Correr en invierno: la guía definitiva

No sé si a vosotros os pasa lo mismo que a mi, pero correr en invierno con el frio me cuesta horrores, sobre todo a primera hora de la mañana cuando todavía no ha salido el sol. Esta semana estamos atravesando en España una ola fría y las temperaturas están por debajo del mínimo. La solución para muchos puede ser el quedarse en la cama y dejarlo para otro día, pero los que tenemos un objetivo, sabemos que tenemos que entrenar.
He creído conveniente hacer este artículo para contaros que se puede hacer para vencer al frío con algunos consejos:
1. Usa ropa adecuada
Aunque haya muchos corredores por ahí sueltos que no les importe la temperatura para salir a entrenar con la misma ropa, cuando fuera hace 2 o 35 grados, es importante en estos días de frio el uso de ropa adecuada.
Para la parte inferior, yo tiendo a sustituir la malla o pantalón corto por malla larga. Mi opción siempre es la malla elástica ya que a la hora de correr no me condiciona el movimiento. Además, al ser pegada yo siempre tengo la sensación de que me protege más del frio.
Para la parte superior, camiseta térmica de manga larga y camiseta corta encima o camiseta térmica corta y sudadera por encima (más chubasquero fino en caso de lluvia). Cualquiera de las dos opciones es buena, solo tenemos que elegir la que más nos guste.
Para la cabeza, yo siempre uso una braga (o buff) tanto en invierno, cómo en verano, ya que en una de las estaciones me protege el frio y en la otra me quita el sudor.
Para las manos, yo normalmente no suelo usar guantes porque no me gustan, pero es una muy buena opción, sobre todo para los primeros kilómetros hasta que el cuerpo entra en calor.
2. Haz un buen calentamiento
Al principio me saltaba el calentamiento porque pensaba que no era tan necesario. Gran error. En invierno, los músculos necesitan más tiempo para entrar en calor, y no calentar puede aumentar el riesgo de lesiones.
Yo lo que hago ahora es hacer movimientos de todo el cuerpo en el sitio durante unos minutos y cuándo empiezo la sesión, dedico un par de kilómetros a ir más lento del ritmo objetivo para que el cuerpo acabe de entrar en calor.
3. Usa un buen calzado
Correr con las zapatillas equivocadas puede ser un desastre en invierno. Si el suelo está mojado o incluso congelado, necesitas un calzado con buena tracción.
También me gusta usar calcetines térmicos para mantener los pies calientes y evitar la incomodidad de correr con los pies mojados.
4. Motívate
La verdad, no siempre es fácil salir y no siempre me apetece, pero encontré formas de motivarme:
- Escuchar música o un podcast interesante mientras corro.
- Planificar rutas diferentes.
- Pensar en lo bien que me sentiré después de completar el entrenamiento.
Además, descubrí que correr en invierno tiene una algo especial. Sentir el aire frío en la cara y disfrutar de calles más tranquilas hacen que valga la pena salir a correr.
Esos son los momentos en los que te das cuenta de quien tiene el running en su día a día.
Conclusión
Si estás dudando en salir a correr este invierno, mi consejo es que lo intentes. Sí, al principio puede ser difícil, pero con la preparación adecuada y algo de paciencia, te darás cuenta de que correr en invierno no solo es posible, sino increíblemente gratificante.
¡Anímate y disfruta del invierno! Piensa que otros querrían estar en tu lugar y tener la oportunidad que tú estás desperdiciando.