Y a ti, ¿Qué te motiva a salir correr?

Empieza el nuevo año y sobre todos los nuevos propósitos que nos ponemos antes del 31 de diciembre de cara a los próximos meses. Cómo todo buen corredor popular y amante de las carreras, yo me organizo un poco el año en base a las maratones que voy a correr (este año no van a ser pocas para poder finalizar el reto de 12 maratones en 12 meses a favor de la asociación CTNNB1) y eso me ha un plus de motivación para salir a correr.
Algunos nos motivamos así, pero hay a otras personas que les cuesta encontrar un motivo real para calzarse las zapatillas y salir a correr, sobre todo en los días fríos de invierno. Es fácil poner alguna excusa para quedarse en casa (y yo no lo echo en cara) pero son esos días que menos apetece salir a correr cuando más fuerte mentalmente se hace un corredor.
En este post os voy a dar algunas claves para que os animéis a salir a correr y sobre todo a tener una motivación extra para no quedaros en casa.
1. Apuntarse a una carrera
No hay mejor motivación para un corredor que apuntarse a una carrera sea de la distancia que sea. Normalmente cuando nos apuntamos a una carrera, asumimos un compromiso que hace que salgamos a correr para prepararla y así poder llegar de la mejor forma posible.
Preparar una carrera nos puede motivar porque la vamos a correr con algún amigo, porque puede ser una distancia que no hayamos corrido nunca, porque vayamos a correrla por primera vez (ya sea lejos o cerca de casa), porque nos permita hacer turismo o porque queramos lograr nuestra mejor marca personal.
Sin duda, para mi esta es una de las cosas que más me motiva para salir a correr.
2. Unirte a un social running club
Si te aburre correr solo y quieres compartir kilómetros con personas que tienen la misma pasión que tu, no dudes en buscar el social running club que más te guste o mejor se adapte a ti. Normalmente suelen hacer quedadas una vez a la semana y suelen realizar diferentes tipos de entrenamiento que van desde un rodaje, hasta una sesión de fuerza.
En mi caso, he tenido la oportunidad de probar a entrenar con grupos como Run Fighters Club, Beer Runners o The Squad Running. Estos clubs están repartidos por toda España, así que no dejéis de echar un vistazo sus redes sociales para saber cuando se juntan.
3. Escuchar un podcast mientras corres
Yo empece a utilizar diferentes técnicas cuando empecé en este mundo porque tenía el problema de que no me gustaba escucharme la respiración. Entonces, me busqué unos cascos y con el móvil empece a escuchar los diferentes podcast que hay en el mercado.
A mi normalmente me suele gustar escuchar los podcast que hay relacionados con el running, cómo KM.43 (este no os lo podéis perder porque ahora formo parte de el), Manual del corredor o Kilómetros de entrenamiento.
Esta es una buena estrategia para aprender mientras hacemos deporte, además de sentirnos acompañados en nuestras salidas en todo momento. Para cuando os queráis dar cuenta, llevareis ya un buen rato sumando kilómetros.
4. Ponerse un objetivo
Ponerse un objetivo puede ser otro motivo más que suficiente para estar motivado. Cuando hablamos de objetivo, algunos piensan que es el de perder peso. Eso no debería de ser un objetivo, ya que es más un estado de forma y eso no debería de motivarnos para salir a correr.
Para mi, un objetivo puede ser el realizar 3 o 4 entrenamientos a la semana o intentar correr al menos 200 kilómetros en un mes. De esa manera, hará que te tengas que preparar la semana y cuidar con mimo ese objetivo marcado.
5. Aclarar ideas
Quizá sea una de las mayores motivaciones que tenemos todos. En esos momentos en los que el estrés del día a día nos supera, ya sea por temas personales o laborales, el salir a correr puede ayudarnos a aclarar ideas y ver todo de una manera diferente.
A mi salir a correr me ayuda a pensar y a salir en ocasiones de esos bloqueos mentales y de esos días «raros». Y cómo yo se que eso funciona, para mi es un muy buen motivo para vestirme de corto y recorrer las calles de mi ciudad.
Conclusión
Ya sea por una cosa o por otra, salir a correr nos va a ayudar a estar bien con nosotros a nivel mental y físico. Si todavía no has encontrado motivación para salir a correr o no conocías alguna de las que yo te cuento, creo que es buen momento para que te plantees alguna de ellas.
Y a ti, ¿Qué es lo que te motiva a salir a correr?